SOLICITUD SERVICIO DE MARKETING PARA REDES SOCIALES

Tres planes diferentes para cada tipo de demanda. ¡Elige el tuyo! Sí no lo tenemos, solicítelo y lo creamos personalizado

Oferta especial Social Media Marketing

Tratamiento personalizado, puede comunicarse con el Director Creativo en cualquier momento, por correo, Skype, Zoom o Whatsapp, creemos que podemos formar una alianza basada en la responsabilidad y la buena comunicación.

Trabajamos organizados con un plan semanal, el cual, el cliente revisará y aprobará. Cada publicación pasa por un proceso de curación de contenido y diseño gráfico del post.

 

Escriba sus necesidades, preguntas y requisitos, solicite información, estaremos encantados de contactarlo

Número de teléfono de Whatsapp, no use símbolos para el prefijo del país. EjemploEstá mal: +1 999-999-999 Está bien: 1999999999

Ventajas del Social Media Marketing:

  • Mejorar la Marca Personal
  • Canal Perfecto para la difusión de tus contenidos
  • Mejorar la Reputación Online de una Marca o Negocio
  • Crear y Fidelizar una Comunidad de Seguidores
  • Tú mejor ventana de atención al cliente
  • Una fuente de tráfico muy importante
  • Incrementan las ventas de nuestro negocio 

El Plan: Marketing de contenidos (content marketing)

Hemos diseñados 3 planes a la medida, un servicio sencillo enfocado en captar seguidores y convertirlos en clientes o prescriptores de su marca, imagen, producto o servicio.

En general en redes sociales se pueden hacer dos tipos de acciones, por un lado publicaciones orgánicas (la que estamos ofreciendo con otros beneficios integrados), es decir, publicar una foto, vídeo, concurso o evento, pero con un costo irrisorio, y por otro lado, la contratación de un servicio de pago más costoso, segmentado y automatizado, con algoritmos expertos de publicación de anuncios, con el fin de llegar a un público más amplio más allá de los seguidores de tu perfil en una determinada red social. Esto se puede hacer en muchas redes sociales como: Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Snapchat, Youtube o Pinterest, entre otras.

Estructura del plan de contenido

  • Analizar la presencia digital de la empresa (nuestro cliente)
  • Objetivo general
  • Objetivos específicos
  • Analizar el público receptor
  • Estrategia de contenidos y táctica
  • Plan de promoción de los contenidos
  • Medición de los resultados

Analizar la presencia digital de la empresa (nuestro cliente)

El objetivo es conocer cuál es la situación actual. Determinaremos la visibilidad que tiene la marca o el cliente en los principales motores de búsqueda, y la presencia en redes sociales. Es importante que el cliente colabore con respecto a la siguiente información:

  • Productos y servicios
  • Segmentación
  • Participación en el mercado
  • Políticas de precio
  • Canales de distribución
  • Plazos de entrega
  • Imagen de compañía
  • Equipo de Marketing
  • Páginas Web
  • Presencia en redes sociales

Nota: Este análisis “es muy superficial pero concreto”, recuerde que estamos ofertando planes muy económicos. En los paquetes ofertados no se realizan Análisis DAFO (fortalezas y debilidades – oportunidades y amenazas); Análisis de competidores; Estudio del sector y del mercado; Tendencias del mercado o mercados (perspectiva – prospectiva)

Objetivo general:

Establecer estrategias efectivas de atracción y de contenido a los clientes, con el fin de lograr mayores oportunidades de venta y conseguir un mayor ROI (Retorno de la Inversión).

Objetivos específicos:

– Atraer seguidores y –Engagement–: Crear el interés de las personas “engancharlos” para que nos sigan, luego monitorear las acciones que hacen nuestros seguidores sobre nuestras publicaciones. Estas acciones se traducen en me gusta, comentarios, publicaciones compartidas y menciones.

– Captar clientes –leads-: Son el primer paso de la venta, “interesados que rellenan un formulario de solicitud de información” o aquellos que interactúan solicitando presupuestos”.

– Conseguir Tráfico Web a través de las redes sociales (de existir página Web)
– Mejorar el posicionamiento e imagen de tu marca (Branding)

Analizar el público receptor:

¿Quién es nuestro público? ¿A quienes estamos intentando atraer, convertir, vender y deleitar?

¿Qué necesita nuestro público? o ¿Qué le interesa a nuestro público?

Estrategia de contenidos y táctica:

Los contenidos deben solucionar un problema o cubrir una necesidad existente, y lo debe hacer con calidad y efectividad. ¿Qué tipo de contenido necesitamos para alcanzar los objetivos? ¿Qué tipo de contenido necesita nuestra audiencia para satisfacer sus necesidades?

“Content curation” o curación de contenidos

Realizar una búsqueda, recopilación, filtración y selección de la información más relevante que encontramos en Internet (redes sociales, blogs, páginas webs, etc), para difundirla más adelante con nuestra audiencia. Se trata de Investigar novedades, trend topics (que es tendencia y de lo que más se habla en ese momento en X red social),  perfiles de influenciadores, analizar la competencia, leer blogs, noticias e insights.

Crear contenido para nuestra audiencia:

  • El contenido será noticioso, estadístico, de entretenimiento, inspirarador-motivacional, de formación, tips-consejos y para promocionar (concursos, sorteos, promociones) de los productos o servicios que ofrece nuestro cliente.
  • Utilizaremos formatos visuales como: fotografías, infografías, ilustraciones, etc.;
  • El texto estará bien redactado y sin faltas de ortografía o gramática (inglés y español).
  • El diseño gráfico del Post será atractivo y seguirá una línea gráfica o temática.
  • Los elementos (hashtags # y emoticonos) estarán relacionados con lo que se quiere comunicar

Cómo publicar y en qué redes sociales:

Cada red social es diferente: modelos de negocio B2B y B2C, frecuencia de publicación, tamaño y resolución de imagen, cantidad de texto permitida, horario y público, por lo tanto, no es lo mismo publicar en Twitter, Google+, LinkedIn, Pinterest, Facebook, Instagram, Snapchat, WhatsApp, YouTube, o aquellas centradas en negocio con geolocalización: Google My Business, Foursquare, Yelp o la sección de Facebook Places.

Nos centraremos como promoción en Instagram  y sus stories, podemos hacer las mismas publicaciones en Facebook (pero no adecuaremos tamaños de imágenes)

Plan de promoción de los contenidos:

Qué vamos a publicar en redes sociales (el contenido seleccionado)

Cuándo tenemos que hacerlo (hora y número de publicaciones al día y a la semana)

Calendario editorial de redes sociales

Es decir, el calendario editorial para redes sociales sirve como hoja de ruta para saber en todo momento qué tenemos que publicar y qué tipo de fechas tenemos que tener en cuenta para acciones más concretas: Año nuevo, Día de reyes, San Valentín, Día del Padre, Día de la Mujer, Día de la Madre, etc., y fechas más importantes a nivel global y a nivel de sector comercial.

Medición y análisis de los resultados

Esto nos permitirá medir el éxito de nuestro plan de marketing digital, y de las diferentes acciones y estrategias que se han llevado a cabo, pero también nos permitirá identificar aquellas que no han funcionado, para así poder realizar las correcciones oportunas y mejorar la efectividad de las acciones a realizar en el futuro próximo.

Términos y condiciones

La promoción no incluye:

  • Pago y contratación de servicios de publicidad en redes sociales (Social Ads)
  • Pago y contratación de servicios de publicidad Pago Por Clic (PPC)
  • Pago y contratación de servicios de publicidad de display online
  • Pago y contratación de servicios de publicidad con Influencers
  • Pago y contratación de servicios de campañas E-mail Marketing y Newsletter
  • Pago y contratación de servicios SEO (Search Engine Optimization)
  • Pago y contratación de servicios SEM (Search Engine Marketing) 

Servicios extras, no incluidos en el plan A, B y C que incurre en costo adicional:

  • Desarrollo de ebooks, webinars, webseries, videos, artículos para Blogs, boletín informativo (Newsletter), etc.
  • Asesoramiento en la contratación de servicios para publicidad en redes sociales (Social Ads): plataforma publicitaria para crear anuncios, ofrecida por los líderes de redes sociales: Instagram, Google, Facebook, Twitter o LinkedIn entre otros. Incluye diseño y desarrollo de la campaña.
  • Asesoramiento de contratar servicios con Influencers
  • Asesoramiento de obtener beneficios con Banners internos en el Web Site.
  • Asesoramiento de contratar servicios Pago Por Clic (PPC): Modelo de publicación de anuncios en Internet que aplica tanto a páginas web como buscadores. Ejemplo: Google AdWords
  • Publicidad de display online: Cualquier elemento visual publicitario que podamos colocar en una web, blog  etc; como el banner, que puede ser en formato texto o imagen, en sus diferentes medidas. El mercado lo manejan intermediarios entre anunciantes y medios; es decir plataformas de afiliación como Google Adsense/Adwords, Tradedoubler,Zanox, Affili.net y un largo etcétera
  • Desarrollo de campañas E-mail Marketing y Newsletter
  • Asesoramiento SEO (Search Engine Optimization): Reescritura del código HTML, Keywords, edición de contenidos, la navegación en el site, campañas de enlaces y más acciones, con el fin de mejorar la posición de un website en los resultados de los buscadores.
  • Asesoramiento SEM (Search Engine Marketing): Crear campañas de anuncios por clic en internet a través de los buscadores más comunes. Como: Yahoo, Bing o Google.
  • Creación de Landing Page.
  • Desarrollo de Web Sites

En moneda extranjera dólar americano

By Bank transfer:
Bank Of America Core Checking
Account number: 5860 2752 5613
LUIS A NOGUERA
e-mail: luis.alfonso.noguera@hotmail.com

Zelle USA:
e-mail: luis.alfonso.noguera@hotmail.com

Países para transferencias locales:

  • Argentina (Pesos)
  • Venezuela (Bolívares)

PayPal
https://www.paypal.me/datacreativosusa

Portafolio

Ejemplo de publicación de un post